Conocer el mundo es un placer. Para ello, siempre será necesario hacer vuelos internacionales, ya que existen lugares ubicados en lugares distantes a los que es preferible llegar en avión, como Alaska, Japón o Nueva Zelanda.

Pero para poder disfrutar un viaje al máximo, lo primero que se debe disfrutar es el vuelo, y para eso, se deben tomar algunos aspectos en consideración.
¿Qué debo tomar en cuenta antes de realizar un vuelo internacional?
Tenemos que pensar en lo realmente importante al momento de realizar un vuelo, sobre todo si puede durar más de 4 horas. Para definir los productos que se llevarán, considere lo siguiente:
- Comodidad: No siempre se viajará en primera clase, y no todos los aviones son cómodos. Se deben llevar productos que den plena comodidad. Es importante para prevenir dolores y malestares.
- Entretenimiento: Algunos duermen en los vuelos, otros ven pelÃculas, o prefieren leer un libro o ir jugando videojuegos. Sea cual sea tu forma de entretenimiento al momento de viajar, es importante estar preparado de la forma más práctica.
- Necesidades básicas: se trata de satisfacer las necesidades más primitivas, como comer, hidratarse y emergencias. Este punto puede ir de la mano incluso con la comodidad y el entretenimiento, ya que en ocasiones uno depende mucho del otro.
Tomando en cuenta estos tres aspectos tan importantes, presentamos 12 productos para llevar en un vuelo internacional. Es muy importante saber que el orden de estas 12 recomendaciones puede variar según la preferencia de cada quien.
equipajes de segunda mano
12 productos recomendados para vuelos internacionales.
Te dejo un vÃdeo que he encontrado por internet que te ayudara mucho
Estos 12 productos que no fueron elegidos al azar, fueron determinados por personas que viajan frecuentemente y poseen distintas personalidades.
- Vestimenta adecuada: Para el vuelo se recomienda tener una ropa cómoda. Un pantalón deportivo, una camisa holgada y calcetines cómodos. La idea es estar lo más cómodo posible durante el vuelo.
- Almohada: es lo más recomendado para mantener una posición cómoda en el vuelo, pero no debe ocupar mucho espacio en la maleta. Por eso, las almohadas inflables son preferibles en estos casos, esas que se ajustan en el cuello. Son portátiles, fáciles de llevar y ofrecen una gran comodidad.
- AudÃfonos: Los más recomendados son los aislantes de sonido. Incluso estando desconectados ayudan a prevenir toda clase de ruido externo. Aquà también podemos mencionar unos tapones para el oÃdo, si se prefiere dormir y los audÃfonos de gran tamaño molestan.
- Mini Laptop o Tablet: La tecnologÃa nos ha facilitado productos de multitareas los cuales son de gran utilidad. Una laptop o tableta nos sirven como medio de entretenimiento, ofreciendo pelÃculas, música, incluso vÃdeojuegos. También es un medio de comunicación e información. Un gran ahorro de espacio para no llevar distintos aparatos.
- Mini Laptop o Tablet: La tecnologÃa nos ha facilitado productos de multitareas los cuales son de gran utilidad. Una laptop o tableta nos sirven como medio de entretenimiento, ofreciendo pelÃculas, música, incluso vÃdeojuegos. También es un medio de comunicación e información. Un gran ahorro de espacio para no llevar distintos aparatos.
- Lentes, o antifaz: Para viajes largos en avión, es normal tener los rayos del sol muy cerca, más los cambios de horario pueden llevar a que todo el vuelo estén al frente. Es importante tener un medio para cuidar la vista y facilite el descanso. Esta ayuda pueden ser lentes oscuros, o un antifaz de tela.
- Botella reutilizable: Una botella de agua representa un ahorro. No solo implica que podrás llevar tu agua en el vuelo, si no que no necesitarás comprar en los aeropuertos.
- Comidas ligeras: También para cubrir los antojos, es bueno llevar comidas ligeras, preferiblemente aperitivos como galletas. Lo mejor es llevar comida salada y dulces, pero es importantes administrarlas bien como el agua.
- Teléfono móvil: en pleno siglo XXI es importante tener el equipo celular en todo momento. Es el principal medio de comunicación y contacto, en caso de emergencias y para comunicar que llegaste bien a tu destino de forma inmediata. También sirve para la distracción, el entretenimiento y para estar al tanto de las redes sociales.
- Cargador Portátil: Para toda clase de viaje, sea en avión, automóvil, o barco, siempre es recomendable andar con un cargador portátil. Es muy desagradable quedar sin baterÃa cuando más se desea y se necesita mantener el contacto con los seres queridos.
- Cables de los equipos: Parece un chiste, pero se saben de muchas personas que llevan sus equipos, sus baterÃas portátiles, incluso sus celulares de viaje y olvidan los cables y adaptadores, por eso tienen un puesto muy importante en esta lista.
- Kit de limpieza transparente: Debe ser transparente para prevenir un contratiempo con la seguridad de los aeropuertos. En dicho kit, lo recomendado es llevar, crema hidratante, toallas y papel para limpiar.
- Vitaminas: Es bueno llevar vitamina B, C, D y E para los viajes largos, de tal forma que puedas llegar sin ninguna clase de dolores musculares, y estar preparado para los cambios de clima.
Tambien te pueden interesar las siguientes cateorÃas relacionadas:

