4 Trucos para viajar con Autocaravana

Autocaravana, Claves para no cometer fallos

¿Siempre ha soñado con hacer un viaje en autocaravana, pero siempre tienes dudas a la hora de dar el paso por falta de información?

No se preocupe, En esta web especializada en equipaje de mano te vamos a dar información muy útil para que puedas organizar tu aventura incluso con autocaravana ¡¡.

1.- Precauciones que hay que tomar antes de salir

Para un primer viaje por carretera en autocaravana, es recomendable un alquiler y una ruta dentro del país donde residas. También te recomendamos que realices alguna prueba de conducción para acostumbrarte a conducir con el peso y las dimensiones que tiene una caravana y que son muy diferentes a la de un turismo normal.

También tienes que saber que sólo el titular de un permiso de conducción B puede conducir un vehículo de hasta 3,5 toneladas de peso. Por encima de este peso, necesitarás un permiso de conducir para vehículos pesados.

Además, recuerda que tendrás que obtener un seguro para el vehículo y que incluya el contenido, tendrás que comprobar los requisitos en los distintos países extranjeros que están incluidos en el seguro de tu Green Card.

2.- Equipo para llevar en auto caravana

Además del cable eléctrico y el adaptador de viaje que te permitirá recargar tu equipo eléctrico, también necesitarás llevar algunos equipos útiles.

Para el vehículo, asegura un generador o batería de repuesto, un parasol aislante, calzos, un kit de herramientas, un mapa de carreteras y un GPS.

Para tu comodidad, puedes llevar cubiertos y vajilla de plástico, toallas, ropa de cama, un secador de ropa, una linterna, un cargador de viaje, una mesa plegable y sillas.

Equipo para llevar en auto caravana

Tendrás que apilar los objetos personales en una maleta original o colócalos directamente en algún sitio de la autocaravana.

3.- Elección del itinerario y del método de aparcamiento

Te recordamos que siempre es mejor planificar un itinerario con antelación para saber dónde se puede parar en caso de necesidad. En la mayoría de guías turísticas de cada palíes que suelen estar traducidas a los idiomas de los turistas más frecuentes, te ayudarán a encontrar todos los lugares de tu destino en donde se pueda utilizar una autocaravana y que te permitirán rellenar tu depósito de agua, enchufar el coche, vaciar los residuos e incluso pasar la noche.

También te recomendamos que te asegures de reservar tu plaza en un camping.

4.- Saber gestionar la autonomía del vehículo

El consumo de agua, electricidad, gas y gasolina va a depender mucho del número de personas y del equipamiento a bordo de tu vehículo, del peso total, de la velocidad de conducción y de las condiciones meteorológicas.

autonomía del vehículo de la autocaravana

En cualquier caso, es importante saber gestionar las reservas, especialmente en invierno.

Lo mejor es conducir regularmente, alternar con un generador, hacer cocina ligera y rápida, no sobrecargar la autocaravana y limitar el consumo de agua.

Enlaces recomendados sobre Autocaravana

A continuación te mostramos enlaces de otras webs que son muy recomendadas tener en cuenta.