He tenido la suerte de estar varias veces en Lisboa por mi trabajo. La capital de Portugal es un lugar ideal para recorrerla en pocos días. Además, gracias a su cercanía a España, es un destino rápido y económico. Os puedo asegurar que este viaje me ha gustado más que otras ciudades que se consideran más importantes.
Os voy a contar un poco como fue mi viaje de 2010.
Preparación del viaje:
Como siempre, lo más recomendable es pillar los billetes con bastante antelación. En esta ocasión volamos ida y vuelta desde Barcelona a Lisboa con Tap Portugal Airlines, es la cuarta vez que utilizo esta aerolínea desde el último viaje a Berlín, y os puedo asegurar que repetiré. Nos quedamos en una pensión con cocina que nos costó solo 38€ dos noches. Compré una tarjeta de metro que permite ahorrar en los desplazamientos y es de recarga.
Cómo podéis imaginar, de equipaje cogemos solo lo necesario para ir ligeros de equipaje y par este viaje que pretendíamos andar bastante, utilicemos nuestras bolsas de equipaje deportivas que son super cómodas.

Primer día:
El vuelo salió bien temprano de Barcelona. Lo primero que hicimos fue llegar al hotel para dejar la mochila y poder ir al supermercado para comprar la cena y el desayuno. Una vez resuelto esto, nos fuimos andando hasta la Plaza Marqués de Pombal donde disfrutamos del camino de la Lisboa más moderna. Al irnos adentrando al centro, conocimos la Plaza del Rossio que es el centro principal de reunión.
Recorrimos la Plaza de Figueira, la Plaza del Comercio y recorrimos las calles Augusta, Aurea y Prata. Ese día seguimos el recorrido hasta Chiado que es un barrio muy elegante, en él visitamos la librería más antigua de mundo y nos dejó impresionados el Mirador Santa Catalina.
Ya el día terminó y nos fuimos al hotel en metro para descansar.
Segundo día:
Ya con las baterías recargadas, cogemos el tranvía número 15 que nos dejó en Belén, allí disfrutamos de la impresionante torre, del Monumento a los Descubrimientos y del Monasterio de los Jerónimos.
A la vuelta a Lisboa, seguimos con la Catedral, la Fundación Saramago y recorrimos las empinadas calles.
Ya cansados, decidimos hacer el recorrido completo del tranvía 28, fuimos hasta su parada principal en Martim Moniz para poder ir sentados y disfrutar del viaje.
El recorrido pasaba por los barrios de Baixa, Alfama, Chiado y Barrio Alto. ¡Recomendable!

Tercer día:
Una pena, es el último día del viaje, muy intenso, pero hemos disfrutado un montón, la mañana la utilizamos para subir andando a Alfama y conocer el Castillo San Jorge y por supuesto, el hermoso mirador Santa Luzia que es uno de los más hermosos de la ciudad.
Dejamos por aquí información turística de Portugal: